ESTOS SON ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE LA ASTANXANTINA

La astaxantina es un pigmento de color rojo presente de forma natural en una amplia variedad de organismos vivos: langostas, cangrejos, camarones, todos ellos deben su color caracterÃstico a la astaxantina.
Este pigmento pertenece al grupo de sustancias llamadas carotenoides, estos a su vez, pueden clasificarse en dos categorÃas, los incluidos como provitamina A, ya que pueden convertirse en Vitamina A y los que no pueden hacerlo. Algunos de los carotenoides que no son provitamina A son las llamadas xantofilas e incluyen astaxantina, luteÃna y zeaxantina.

Fuentes: En la naturaleza, los carotenoides son producidos principalmente por plantas y algas
microscópicas, los animales no pueden sintetizarlos y deben obtenerlos a través de su dieta. En el caso de la astaxantina la principal fuente es el Haematococcus pluvialis que es una microalga roja que se cultiva con fines comerciales y del que se extrae el nutriente después de un cuidadoso proceso para asegurar su estabilidad y pureza.
La microalga Haematococcus pluvialis esta considerada como el organismo que puede acumular los mayores niveles de astaxantina. (1 gr de alga aporta 10mg de astaxantina).
CaracterÃsticas: La astaxantina es un antioxidante soluble en grasa y a pesar de tener una estructura similar a la del beta caroteno, tiene unas caracterÃsticas bien definidas como:
a) Una mayor capacidad antioxidante que el beta caroteno [1,2,3,4].
b) No tiene actividad como vitamina A, eliminando la posibilidad de hipervitaminosis.
La astaxantina presenta una gran actividad contra los radicales libres, protege contra la peroxidación de lÃpidos y protegiendo del daño producido por el LDL-colesterol a membranas celulares, células y tejidos.

La astaxantina ha demostrado su eficacia en modelos humanos o animales en los casos de:
• Degeneración macular, una de las principales causas de ceguera en la tercera edad.
• Enfermedades de Alzheimer y Parkinson: enfermedades neurodegenerativas.
• En casos de colesterol, ayudando a la disminución de los efectos perjudiciales del colesterol LDL.
• En enfermedades cardÃacas, favoreciendo la reparación del daño causado por la falta de oxÃgeno en el tejido cardÃaco.
• En casos de cáncer, incrementando la protección del organismo contra la agresión de los radicales libres.

No se han descrito efectos secundarios.
Consultar con un especialista facultado en caso de embarazo o lactancia.
© 2023 by Andi Banks. All rights reserved